Ante la crisis que se puede generar por la inminente desvinculación de 16 mil funcionarios de la salud que fueron contratados a honorarios para combatir la emergencia sanitaria generada por la pandemia, la Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud, Confenats, acuso al gobierno de una notable “inacción”, recordando además que el tema se lo plantearon a la Ministra Aguilar durante el mes de octubre de este año.
Según Horacio Vargas, Director Nacional de Confenats, “estamos frente a una situación límite, porque son cerca de 16 mil los funcionarios que se desempañan en distintos servicios de todo el país los que están en riesgo de ser desvinculados. Ellos fueron contratados por la emergencia sanitaria, pero el tiempo y su trabajo fue demostrando que no sólo eran necesarios para combatir el covid, sino también para combatir la brecha que existe en las atenciones de salud en todo el país”.
El dirigente aseguró que “en octubre nos reunimos con la Ministra, y junto al diputado Miguel Ángel Calisto le planteamos nuestra preocupación por este tema. Estos días hemos estado en contacto con el Ministerio y los distintos servicios y lamentablemente nos damos cuenta que no hay una real preocupación del Gobierno por este tema”.
“Existe cierta inacción por parte del ejecutivo, porque han pasado casi tres meses y no existe claridad con respecto a lo que sucederá con estos funcionarios”, afirmó Vargas.
Finalmente, el dirigente señaló que “esperamos tener claridad con respecto a lo que sucederá con estos 16 mil funcionarios que cumplen una labor fundamental fortaleciendo la red de salud del Estado. En el sistema de salud no sobran trabajadores, muy por el contrario, siempre falta gente para entregar una mejor atención y disminuir también la enorme lista de espera que existe a nivel país”.