Aunque valoraron el anuncio emanado desde el Ministerio de Salud sobre la extensión de la alerta sanitaria hasta marzo de 2023, la Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud, Confenats, aseguró que esperan que este mandato se traduzca en mantener en sus cargos a los 16 mil funcionarios a honorarios que fueron contratados desde 2020 para combatir la pandemia.
Según Roland Cárcamo, Director Nacional de Confenats, “valoramos la extensión de la alerta sanitaria, principalmente porque hay que dar señales claras a la ciudadanía que la pandemia aún no ha terminado y en algunos países del mundo, como China, está descontrolada. Por experiencia, ya sabemos que el panorama en ese país después se puede replicar en otras partes del planeta si no se toman las medidas adecuadas”.
Cárcamo agregó que “sin embargo, estamos preocupados, porque hay 16 mil funcionarios a honorarios que iban a ser desvinculados a fines de diciembre, y que fueron contratados precisamente para combatir la pandemia. Ellos vinieron a reforzar la red de salud en todo el país, realizando una excelente labor”.
El Director Nacional de Confenats afirmó que “esperamos que el anuncio del Gobierno implique mantener en su trabajo a los 16 mil funcionarios a honorarios que fueron contratados desde 2020 en adelante, y que demostraron ser fundamentales no sólo para enfrentar la pandemia, sino también para ayudar a disminuir la brecha histórica que existe en el ámbito de la salud en nuestro país, además de la gran lista de espera por atención que existe”. Finalmente, Cárcamo señaló que “esperamos que exista una instrucción a cada una de las direcciones regionales sobre la continuidad de los funcionarios a honorarios contratados para combatir el covid”.